Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral

El Balanced Scorecard (BSC) es un modelo de gestión estratégica que se utiliza para medir el desempeño de una empresa en relación con sus objetivos estratégicos. Fue desarrollado por Robert Kaplan y David Norton a principios de los años 90.

El BSC consiste en un conjunto de indicadores o KPIs (Key Performance Indicators) que se utilizan para medir el desempeño de la empresa en diferentes áreas, como finanzas, clientes, procesos internos y aprendizaje y crecimiento. Estos indicadores se presentan en forma de un tablero de control (scorecard), que permite a la empresa visualizar su desempeño en tiempo real y tomar decisiones estratégicas basadas en los datos.

El BSC sigue siendo una herramienta relevante y vigente en la actualidad, ya que permite a las empresas medir su desempeño en relación con sus objetivos estratégicos y tomar decisiones informadas en consecuencia. Además, el BSC se ha adaptado a los cambios en el entorno empresarial, como la globalización y la transformación digital, y se ha convertido en una herramienta valiosa para la gestión estratégica en empresas de todo tipo y tamaño.

Conceptos sobre Balanced Scorecard

  1. Introducción
  2. Concepto General
    2.1. Perspectiva del Cliente o Consumidor
    2.2. Perspectiva Interna
    2.3. Perspectiva de la innovación o aprendizaje
    2.4. Perspectiva Financiera
    2.5 Proceso General de Construcción de un BALANCED SCORECARD y aplicabilidad
  3. Visión y Aspectos estratégicos
    3.1 Visión y Estrategia
  4. Objetivos e Indicadores Estratégicos
  5. Alineación Estratégica y Planificación
  6. Mapas Estratégicos: Relaciones Causa – Efecto
  7. Las Perspectivas del Balaced Scorecard
    7.1 Perspectiva Financiera
  8. Perpectiva Financiera: Objetivos Estratégicos
  9. Perspectiva Financiera: Objetivos Indicadores
    9.1 Estrategia de Crecimiento
    9.2 Estrategia de Inversiones
    9.3 Estrategia de Productividad
  10. Perspectiva de Clientes
  11. Perspectiva del Cliente: Objetivos Estratégicos
  12. Perpectiva del Cliente: Objetivos e Indicadores
  1. Perspectiva de Procesos Internos
  2. Perspectiva de Procesos Internos: Objetivos Estratégicos
  3. Perpectiva de Procesos Internos: Objetivos e Indicadores
  4. Perspectiva: Formación y Crecimiento
    16.1 Perspectiva de Aprendizaje y Crecimiento: objetivos estratégicos
  5. Tecnologia y Sistemas de Información
  6. Clima y Cultura para la Acción
  7. Gestión Estratégica – Alianzas
  8. Competencias – Conocimiento
  9. Capital Humano
  10. Tecnologías Informáticas y Sistemas de Información
  11. Sistemas de Calidad y Auditoría de Sistemas
    23.1 Propiedad Intelectual – Software y Sistemas
    23.2 Clima Organizacional
    23.3 Incentivos y Retribución
    23.4 Motivacion – Formación
  12. Perfiles – Tareas y Delegacion
  13. Bibliografía