Conceptos de Calidad

Qué es Calidad?

La palabra calidad tiene múltiples significados:

1) De un producto o servicio es la percepción que el cliente tiene del mismo.

2) Conjunto de propiedades inherentes a un objeto que permiten apreciarlo como igual, mejor o peor que el resto de objetos de los de su especie.

3) Conjunto de cualidades que pueden definirse como buena, mala o regular.

4) Conjunto de propiedades inherentes a un objeto que le confieren capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explícitas.

5) Conjunto de propiedades y características (implícitas o establecidas) de un producto o servicio que le confieren su aptitud para satisfacer unas necesidades implícitas o establecidas.

6) Debe definirse en el contexto que se esté considerando, por ejemplo, la calidad del servicio postal, del servicio dental, del producto, de vida, etc.

Control de Calidad
El control de calidad se ocupa de garantizar el logro de los objetivos de calidad del trabajo respecto a la realización del nivel de calidad previsto para la producción y sobre la reducción de los costos de la calidad.

Calidad Total
Modelo de gestión que, basado en un sistema empresarial orientado hacia la calidad, persigue la satisfacción de todos aquellos entes (individuos, organizaciones e, incluso, el conjunto de la sociedad) relacionados con la organización.

rculos de Calidad

Grupos pequeños (menos de 10 personas; normalmente, personal base de la organización) de carácter voluntario, cuyo objetivo es analizar y proponer soluciones a problemas detectados en sus actividades y sus relaciones con la calidad.

Sistema de Calidad
Conjunto de elementos de carácter organizativo -estructura, responsabilidades, actividades, recursos, procedimientos, etc.- que soportan un modelo de gestión orientado hacia la calidad. En definitiva, una herramienta para conseguir, mantener y mejorar la calidad.

Gestión de la Calidad
Actividades de la función empresaria que determinan la política de la calidad, los objetivos y las responsabilidades, y que se implementan a través de la planificación de la calidad, el control de la calidad, el aseguramiento de la calidad y el mejoramiento de la calidad, en el marco del sistema de la calidad. (ISO 8402)

Auditoría de la Calidad
Examen sistemático e independiente de la eficacia del sistema de calidad o de alguna de sus partes. [En Ley 21/1992].

Aseguramiento de Calidad:
El Aseguramiento de la Calidad consiste en tener y seguir un conjunto de acciones planificadas y sistemáticas, implantadas dentro del Sistema de Calidad de la empresa. Estas acciones deben ser demostrables para proporcionar la confianza adecuada (tanto a la propia empresa como a los clientes) de que se cumplen los requisitos del Sistema de la Calidad.

ISO
Es una organización internacional creada en 1946 con el objetivo de promover el desarrollo de normas que faciliten el intercambio internacional de bienes y servicios, y para desarrollar la cooperación en la esfera de actividades intelectuales, científica, tecnológicas y económicas.

ISO 9000
La serie ISO 9000 es una familia de normas para el aseguramiento y administración de calidad. Son normas que brindan los lineamientos a seguir para establecer un sistema de aseguramiento de calidad, normalizando modelos de sistemas para organizaciones genéricas y por lo tanto aplicables tanto a una empresa de servicios como a una empresa productora de cualquier tipo de bien. Estas normas no determinan los requisitos técnicos de productos o servicios, sino que indican las condiciones a cumplir por una organización para garantizar que todos los factores (técnicos, administrativos y humanos) que influyen en la calidad del producto o servicio brindados se mantengan dentro de los márgenes de variabilidad prefijados.

ISO 9001
Procesos dentro de una organización que van desde el estudio de mercado, planificación, compras, diseño, producción, inspección, ventas y post venta. Incluye también un sistema de detección y corrección de desvíos que permite generar una mejora continua para la empresa.

ISO 14001
La norma ISO 14001 es un instrumento voluntario, de ámbito internacional, que permite gestionar los impactos de una actividad, de un producto o de un servicio en relación con el medio ambiente. Cualquier organismo, sea cual sea su tamaño y su implantación en el mercado mundial.

Reingenieria de Procesos y Gestion de la Calidad Total

Ambas estrategias: – se centran en los procesos de negocio
– confían en la responsabilidad de los empleados
– miden el resultado desde el punto de vista del cliente
– requieren la participación de la gerencia de alto nivel   pero la diferencia básica es que, mientras la Reingeniería persigue la realización de cambios drásticos y radicales en los procesos, con elevados riesgos y resultados a medio y largo plazo (12 -18 meses), la Gestión de Calidad Total se centra en la obtención de mejoras incrementales, graduales y continuas, obteniendo resultados a más corto plazo y con menores riesgos.