Cómo las herramientas digitales pueden ayudar en la cotidianidad

La tecnología cada vez más avanza a grandes pasos, convirtiéndose en el común denominador para que personas y empresas día a día, puedan tener un proceso de transformación con posibilidades increíbles y grandes resultados a favor. Sin embargo, para saber cómo es posible obtener tal resultado, primero es importante conocer Qué son las herramientas digitales y de qué manera pueden ayudar positivamente en la cotidianidad.

Básicamente se puede decir que las herramientas digitales son programas o aplicaciones diseñadas para funcionar en dispositivos electrónicos como computadoras, teléfonos móviles y tabletas, las cuales tienen como objetivo enseñar, facilitar tareas y agilizar procesos que se pueden clasificar de acuerdo con las necesidades de cada usuario.

Existen un sinfín de herramientas digitales pagas y gratuitas que ayudan en todos los ámbitos de la vida y en el normal funcionamiento de las empresas, las cuales pueden abarcar desde temas de salud hasta gestión de marketing y ventas.

No obstante, según el uso y la necesidad del usuario, este tipo de herramientas se pueden encontrar en las tiendas de aplicaciones de los diferentes sistemas móviles como IOS (Apple Store) y Android (Play Store), diferentes motores de búsqueda, redes sociales y otras aplicaciones web especializadas de acuerdo con el criterio de búsqueda.

Ahora bien, si se habla de herramientas digitales que pueden ayudar a la cotidianidad de las personas en varios ámbitos de la vida, se pueden encontrar diferentes opciones, como herramientas digitales que ayuden a la automatización de tareas repetitivas como la programación de recordatorios, gestión de correos electrónicos, creación de documentos, etc;  herramientas que proporcionan rápido acceso a la información como aplicaciones de noticias, redes sociales, entre otras; herramientas de comunicación que permiten una constante interacción de información entre personas incluyendo audio y video como aplicaciones de mensajería instantánea; herramientas de salud y bienestar que brindan información y enseñan rutinas de ejercicios , actividad física, meditación, nutrición y demás consejos para mantener una vida diaria saludable; herramientas educativas que permiten la capacitación y el estudio de muchos temas y disciplinas, entre muchas más alternativas en diferentes campos.

Las herramientas digitales pueden tener tanto ventajas como desventajas, dependiendo del uso y la situación en la que se empleen, dentro de las cuales se pueden destacar:

  • Mejora en la comunicación al integrar soluciones con intercambio de información, audio y video.
  • Disponibilidad en línea, permitiendo un fácil acceso desde cualquier lugar y dispositivo con conexión a internet.
  • Mayor eficiencia, productividad y ahorro de tiempo.
  • Ampliación del alcance ya que permiten llegar a un público más amplio y diversificado.
  • Riesgo de privacidad y seguridad al convertirse en foco de vulnerabilidad por parte de piratas informáticos.
  • Sobrecarga y veracidad en la información, al ser difícil separar la información verdaderamente importante y cierta.
  • Adicción a las herramientas digitales las cuales pueden afectar las finanzas, la salud física y mental, generando una pérdida de tiempo y dinero al no tener un objetivo claro de uso.
  • Afectación a las relaciones sociales y personales al utilizar excesivamente herramientas digitales que eviten una interacción cara a cara entre personas.

En resumen, se puede decir que las herramientas digitales se presentan como una parte esencial de la vida moderna, siendo una solución tecnológica ante la gran demanda de tareas y procesos diarios, proporcionando acceso a todo tipo información para mejorar el bienestar de las personas y optimizar el funcionamiento de las empresas.